Última actualización: Febrero de 2023
Nombre oficial: República de China
Capital: Taipéi
Superficie: 36 193 km²
Población: 23 694 089 habitantes
Idioma oficial: Chino mandarín (putonghua)
Gentilicio: Taiwanés
Índice de contenidos
Febrero 2023
Según el comunicado oficial del CECC a partir del 20 de febrero se relajarán las medidas del uso de mascarillas en interiores, pero seguirán siendo obligatorias en el tranporte público y en centros sanitarios.
Octubre 2022
¡Taiwán reabre sus puertas al turismo internacional!
A partir del día 13 de octubre ya no será necesario realizar cuarentena para entrar en Taiwán, sino que esta será sustituida por el modelo 0+7, es decir, solamente habrá que hacer 7 días de autoseguimiento en el lugar de residencia u hotel que hayamos reservado.
Puedes leer más sobre las nuevas medidas aquí.
Junio 2022
Las fronteras de Taiwán continúan cerradas al turismo pero según cómo ha ido evolucionando la situación de la pandemia y tras las últimas medidas anunciadas por el gobierno taiwanés el pasado 11 de junio, puede que no tarden en anunciar su reapertura (aunque por ahora son solo suposiciones).
Actualmente las personas que se encuentren en la siguiente situación pueden entrar en Taiwán:
- Personas que estén en posesión de la nacionalidad taiwanesa o sean residentes en Taiwán (ARC)
- Estudiantes internacionales (estudios universitarios de grado, máster o doctorado, o de idioma con o sin beca)
- Profesores e investigadores
- Personas que estén en posesión de un visado de trabajo
Para los casos mencionados, desde el 15 de junio la cuarentena se reduce de 14 a 3 días, eliminando la fórmula del 7+7 (7 días de cuarentena y 7 días de monitorización personal), convirtiéndose ahora en 3+4 (3 días de cuarentena en el lugar de residencia o en hotel + 4 días de monitorización personal). El día de llegada continúa contando como día 0, por lo que el período de cuarentena empezará a contar desde el día siguiente de tu vuelo de llegada. Los pasajeros deberán, además, presentar una PCR negativa dentro de los dos días anteriores al vuelo y deberán realizarse una PCR al aterrizar en Taiwán (día 0).
Además de estas medidas, también puedes consultar información relacionada con los casos de contagios diarios en la página web del Centro de Control de Enfermedades de Taiwán.
Otros enlaces de interés:
Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán
Ministerio de Educación de Taiwán
Clima: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Taiwán?
Debido a su clima tropical en la costa, y subtropical en las zonas montañosas, las temperaturas suelen ser muy cálidas durante todo el año y oscilan entre los 18º y los 40º C. La mejor época para visitar Taiwán en cuanto a temperaturas se refiere es el invierno, desde noviembre hasta febrero/marzo.
La zona más calurosa es la costa este y el sur de la isla.
Desde junio hasta septiembre es época de lluvias y del monzón del sudeste asiático y los terremotos y los tifones son bastante frecuentes en la isla.
¿Qué idiomas se hablan en Taiwán, además de la lengua oficial?
Además del chino mandarín, se habla el taiwanés y una gran parte de los ancianos habla japonés debido a la ocupación japonesa que tuvo lugar durante la primera mitad del siglo XX. También se hablan varias lenguas indígenas, aunque a pesar de los esfuerzos realizados para preservarlas, su uso es cada vez menor.
En las ciudades principales y en la mayor parte de la isla no tendrás ningún problema para comunicarte en inglés.
Muchos taiwaneses también hablan español debido a la influencia cultural durante la ocupación española. Así mismo, en los últimos años el interés por el idioma español ha aumentado ya que existen programas que fomentan el aprendizaje del mismo. Desde el año 2017 en Taiwán celebran el Día de la Lengua Española.
¿Cuál es su moneda y a cuánto equivale?
Su moneda es el Dólar Taiwanés (NTD) (Nuevo Dólar Taiwanés). 1 Euro equivale a 34,11 NTD y 1 Dólar de EE.UU. (USD) equivale a 29,31 NTD (no olvides consultar el cambio en el momento de tu viaje ya que el valor de la moneda cambia a diario).
Otras vacunas: ¿Es necesario vacunarse antes de viajar?
Aunque estas vacunas no sean obligatorias, se recomienda estar vacunado de lo siguiente: tétanos-difteria/tétanos-difteria-tos ferina y triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis).
Puedes consultar en el siguiente enlace de la Asociación Española de Vacunología qué vacunas necesitas para Taiwán y para todos los países del mundo. (¡Muy útil!).
Ojo: cuidado con las avispas asiáticas y las serpientes. Vas a encontrar carteles de aviso por toda la isla, ya sea en los parques dentro de las ciudades o en las zonas de bosques, parques nacionales o lugares con mucha vegetación. Las picaduras de ambas pueden llegar a ser mortales.
¿Existe una oficina consular en España?
España no reconoce a Taiwán como país independiente, por lo que no hay embajada en España. Sin embargo, puedes acudir a la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán, en Madrid para consultar cualquier tipo de información relacionada con tu viaje. También puedes solicitar información por correo electrónico, son muy rápidos en responder y te facilitarán muy amablemente toda la información que necesites (dirección de correo electrónico: oficinataipei@gmail.com).
Además, puedes consultar en el siguiente enlace la web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Taiwán?
Si dispones de pasaporte español, actualmente la estancia puede ser de hasta 90 días (visado de turista).
Para el resto de países hispanohablantes, recomendamos consultar con las oficinas de comercio correspondientes o con la embajada de Taiwán en tu país para obtener más información al respecto, ya que cada país tiene acuerdos diferentes.
Enlaces relacionados:
- Lista de todas las representaciones diplomáticas y consulares de Taiwán en el mundo (ROC Embassies and Missions Abroad)
- Lista de todas las representaciones diplomáticas y consulares en Taiwán
Tipos de visados
Visado de turista
Si tienes pasaporte español puedes estar hasta un máximo de 90 días. Aunque no es necesario tener un visado para entrar a Taiwán con el pasaporte español, es imprescindible que tu pasaporte tenga más de 6 meses de vigencia y debes estar en posesión de un billete de salida del país (ya sea de vuelta o a otro destino).
Visado de estudiante
Puedes conseguir un visado de estudiante con residencia temporal (hasta 6 meses) si realizas un curso de chino en una de sus instituciones oficiales como universidades o centros privados acreditados para ello. Necesitarás realizar una búsqueda previa para elegir tu centro de estudios y solicitar la admisión previamente. Si puedes hacerlo, te recomendamos elegir un centro que se encuentre en la zona donde realmente quieras residir en esos meses. Hay infinidad de opciones y seguro que todas serán experiencias increíbles.
El coste de un curso para aprender chino con la cantidad lectiva obligatoria (mínimo 15 horas/semana) para un período de 6 meses empieza a partir de los 800 euros/trimestre. En nuestra opinión, son bastante baratos y, ¡es una oportunidad perfecta para aprender el idioma y conocer esta magnífica isla!
¿Puedo beber agua del grifo?
Nosotros recomendamos siempre beber agua embotellada. En el caso de que vivas en una gran ciudad como Taipéi donde la calidad del agua es algo mayor, puedes beber agua del grifo utilizando las tipicas jarras con filtro, como la de la marca Britta. En algunos edificios de nueva construcción como en Nuevo Taipéi, los pisos tienen 2 grifos, uno para lavar los platos, etc. y otro que ya viene con un filtro de agua incorporado.
¿Cómo son las playas? ¿Son seguras para el baño?
Para hacerte una idea de lo magníficas que son, debes saber que se las suele comparar con las playas de Hawai. Casi todas las playas de Taiwán son de arena volcánica y algunas otras son de arena blanca y fina.
En Taiwán hay muchos lugares donde practicar surf, snorkeling y buceo.
Pero no debemos olvidar la peligrosidad de sus aguas, las fuertes corrientes o los tiburones del pacífico. Si lo que prefieres es dar un paseo tranquilo por la orilla del mar o disfrutar de un baño relajante al calor del sol taiwanés, siempre puedes hospedarte en uno de sus magníficos resorts, como los situados en la parte suroeste de la isla, en Kenting.
A continuación te indicamos algunas de las playas abiertas para bañistas:
- Norte de la isla: cerca de Tamsui, en las zonas de San Zhi o Jinshan. Una de las playas más famosas es White Sand Bay.
- Noreste de la isla: Fulong Beach, a una hora de Taipéi en tren, cerca de Keelung.
- Sur de la isla: Kenting y sus famosas playas Baishawan, Nanwan, Jialeshui y Sail Rock.
- Costa Este de la isla: Hualien Qixingtang Beach.
- Suroeste de la isla: en Kaohsiung tienes playas como Sizih Bay (Sizihwan).
Para no llevarte sorpresas, no olvides consultar los horarios de apertura y cierre antes de acudir a dichas playas en las oficinas de turismo, ya que algunas playas solo están abiertas en verano o durante algunos meses del año.
¿Necesito un seguro médico?
Sí. Siempre que realices un viaje es aconsejable disponer de un seguro médico que cubra tu estancia al completo. No obstante, si necesitas acudir a un hospital, los costes son bastante asequibles. Por ejemplo, si viajas a Japón y necesitas hacer uso de sus servicios médicos, la factura será mucho más cara en comparación por el mismo servicio ofrecido.
La sanidad es uno de los puntos fuertes de este país: Sus hospitales y sus profesionales médicos están entre los mejores del mundo. No dudes en ponerte en sus manos, ya que el trato y la atención sanitaria serán magníficas. Ademas, disponen de intérpretes en la mayoría de hospitales y todos los médicos por lo general hablan inglés.
¿Cuál es la mejor opción para cambiar dinero? ¿Puedo sacar dinero de un cajero en Taiwán sin problema?
Siempre puedes cambiar en el aeropuerto de Taiwán y las comisiones no serán muy elevadas. También dependerá de tu banco y de las condiciones fijadas para sacar dinero en los cajeros automáticos o ATM en el extranjero. En Taiwán hay varios bancos como Cathay United Bank donde dependiendo del banco que tengas no se te cobrará comisión. También hay cajeros en todos los konbinis, donde podrás sacar dinero siempre que lo necesites.
La mejor opción para utilizar tus tarjetas en el extranjero sin preocuparte por las comisiones elevadas es hacerte una cuenta con alguno de las bancos online del momento: Tanto Revolut como N26 ofrecen características similares, e incluso con el plan más básico notarás la diferencia que hay con los bancos convencionales.
¿Es un país seguro?
Taiwán es uno de los países más seguros de Asia y del mundo.
Esto es probablemente una de las cosas que más nos choca al visitarlo. Puedes caminar tranquilamente por cualquier lugar sin tener que vigilar tus pertenencias constantemente. Cuando ves a los taiwaneses en Taipéi dejar sus objetos personales sobre la mesa e ir al mostrador a pedir la comida (algo muy común en cualquier restaurante), es cuando te das cuenta de que nada de lo que conoces tiene sentido. Muchas veces ves cómo dejan los ordenadores portátiles Mac o cualquier otro aparato de un valor considerable, algo que a los occidentales que visitamos la isla, ni se nos pasaría por la cabeza. Esto nos hace darnos cuenta de lo diferente que es la mentalidad, donde realmente intentan cumplir la visión de la sociedad como un todo y de lo que deberíamos aprender de ellos en este aspecto.
Además, es un sitio ideal para viajar sola y hay varias mujeres que han publicado en sus blogs sus experiencias positivas en Taiwán siendo solo travelers. Naiara por ejemplo señala en su blog Que te den pasaporte que “Taiwán es uno de los países más seguros para viajeras en solitario“.
¿Qué religión se practica?
En Taiwán hay total libertad para practicar cualquier religión.
La gran mayoría de taiwaneses practica el budismo (35,1%) y el taoísmo (33%), seguidas por el cristianismo (3,9%). Su multiculturalidad y diversidad religiosa se hace notar en toda la isla gracias a su elevado número de iglesias cristianas, templos budistas y mezquitas. Es muy común ver iglesias tanto de estilo colonial como de nueva construcción, situadas en las plantas altas de algunos edificios.
Históricamente los pueblos indígenas de taiwán practicaban su propia religión y tenían sus propias creencias, las cuales variaban según la comunidad indígena y región de la isla. La religión de los pueblos indígenas se basaba principalmente en creencias animistas (en la que los elementos naturales son dotados de vida) y ritos espirituales ancestrales, incluyendo el sacrificio de ciertos animales como símbolo de ofrenda.
Si tienes interés por conocer más sobre el budismo o el taoísmo, en Taiwán podrás visitar algunos de los templos más famosos del mundo, como el monasterio Fo Guang Shan en Kaohsiung.
¿Cuál es su situación política?
Aunque la estabilidad siempre haya reinado en la política interna de las últimas décadas, las tensiones con la República Popular de China no dejan de existir.
El gobierno de Taiwán funciona de manera completamente independiente, pero China sigue considerando a esta pequeña isla como una región más, lo cual ha llevado a situaciones políticas muy tensas en los últimos años. En cualquier caso, no se trata de algo que pueda suponer ningún tipo de problema a la hora de visitar Taiwán, ya que, por ahora, no deja de ser un país libre y democrático.
Para saber más acerca de la situación política actual puedes consultar los siguientes enlaces:
https://elpais.com/internacional/2020/01/11/actualidad/1578746638_378265.html
¿Hay libertad de expresión?
Taiwán está a la cabeza de países asiáticos en cuanto a libertad de expresión.
No hay restricciones políticas, ni censura, ni límites de ningún tipo en la libertad de expresión de sus ciudadanos y visitantes. Taiwán es, además, el primer país de Asia (y el único, hasta la fecha) donde se ha aprobado un proyecto de ley para legalizar el matrimonio homosexual.
Es un país muy abierto y tolerante donde te sentirás seguro/a en todo momento.
¿Dónde puedo alojarme?
En Taiwán encontrarás muchísimas opciones en cuanto a alojamiento que se ajustan a todo tipo de bolsillos.
Si vas a ir de mochilero/a, no te faltarán opciones, ya que hay muchísimos hostales de muy buena calidad y por precios realmente bajos.
Si quieres buscar alojamiento en hoteles, hay una buena selección de hoteles y dependiendo de la zona de Taiwán que visites el precio puede variar mucho. En Taipéi por ejemplo, puedes reservar un buen hotel en una zona céntrica de la ciudad por unos 40-50 euros/noche y en Kaohsiung por unos 30-40 euros/noche.
A la hora de buscar alojamiento te aconsejamos mirar en Agoda y Booking, donde encontrarás todo tipo de hostales, hoteles, guesthouses y apartamentos, muchos de ellos con cancelación gratuita y sin necesidad de realizar un pago previo (pagarás directamente en el hotel cuando hagas el check-in).
También puedes consultar en Airbnb para alquilar pisos enteros o habitaciones privadas.
Electricidad: ¿Qué enchufes se usan?
En Taiwán se utilizan los enchufes con clavija tipo A/B con un voltaje de 120 V. Por lo tanto, si quieres utilizar algún aparato con enchufe procedente de España (donde los enchufes son tipo C), necesitarás adquirir cualquiera de los dos mencionados de tipo A o B.
Enchufes, voltajes y frecuencias por país
No olvides incluir en tus viajes un adaptador universal. A nosotros nos parece un artículo de viaje imprescindible… ¡porque nunca sabes cuál puede ser tu próximo destino!
Última actualización: Febrero de 2023
2 comments
Excelente información sobre Taiwán, dan ganas de reservar mañana mismo. Muchas gracias.
¡Muchas gracias por tu comentario Antonio!
Si necesitas cualquier tipo de información, no dudes en preguntarnos 🙂